Pedir cita
Parking gratis

¿Qué es el alargamiento coronario?

Tiempo de lectura 4 minutos

¿Qué es el alargamiento coronario?

El alargamiento coronario es un procedimiento quirúrgico utilizado para modificar la cantidad de encía y hueso alrededor de los dientes, especialmente en casos donde los dientes parecen ser más cortos de lo normal. Este procedimiento tiene como objetivo mostrar más la corona del diente (la parte visible) al eliminar el exceso de encía y hueso que la cubre, resultando en una sonrisa más estética y equilibrada.

Este tratamiento se realiza comúnmente cuando existe una erupción pasiva alterada (EPA), una condición en la que los dientes están rodeados por una cantidad excesiva de encía y hueso, lo que hace que se vean cortos o que se muestre una cantidad exagerada de encía al sonreír.

¿Cuándo es necesario?

El alargamiento coronario es necesario cuando se observan dientes que parecen anormalmente cortos, a menudo acompañados de un exceso de encía visible al sonreír, lo que se conoce como «sonrisa gingival». Los pacientes con esta condición pueden sentir que sus dientes son pequeños o desproporcionados en relación con su encía.

El procedimiento también es útil para:

  • Corregir asimetrías en el tamaño de las encías entre los dientes.
  • Preparar los dientes para la colocación de coronas o prótesis dentales.
  • Restaurar la estética de la sonrisa, sobre todo en pacientes con una gran cantidad de encía visible.

¿Cómo se hace un alargamiento coronario paso a paso?

El procedimiento de alargamiento coronario es un tratamiento de periodoncia en Córdoba se lleva a cabo en un entorno quirúrgico controlado y generalmente bajo anestesia local. A continuación, te explicamos cómo se realiza el tratamiento:

  1. Evaluación inicial: El dentista realiza un examen clínico completo, seguido de radiografías para evaluar la cantidad de hueso y encía que necesita ser modificada.

  2. Anestesia local: Se administra anestesia en la zona a tratar para garantizar que el procedimiento sea indoloro.

  3. Retiro de encía y hueso: Utilizando una técnica quirúrgica precisa, el cirujano elimina cuidadosamente el exceso de encía y, si es necesario, reduce el hueso para exponer más la corona del diente.

  4. Sutura: Después de la intervención, se realizan suturas para asegurar la correcta cicatrización de la zona tratada.

  5. Cicatrización y seguimiento: Se programan visitas de seguimiento para monitorear la recuperación y asegurar que el proceso de curación vaya bien.

Técnicas quirúrgicas

Las técnicas quirúrgicas utilizadas en el alargamiento coronario pueden variar dependiendo del caso específico. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Corte gingival: Se realiza una incisión en la encía para remover el exceso de tejido.
  • Osteotomía: En casos donde es necesario reducir el hueso, se realiza una osteotomía, un procedimiento que implica la eliminación o remodelación del hueso para exponer más la corona del diente.
  • Laserterapia: En algunos casos, el láser puede utilizarse para remover las encías de manera más precisa y con menos molestias postoperatorias.

Aquí puedes ver el antes y después de un tratamiento de alargamiento coronario que hemos realizado en nuestra clínica dental en Córdoba.

alarg 1alarg 2

 

¿Cómo es el postoperatorio de un alargamiento coronario?

El postoperatorio de un alargamiento coronario generalmente no es complicado, pero requiere ciertos cuidados para asegurar una correcta cicatrización:

  • Dolor y molestias: Después del procedimiento, es posible que se sienta algo de dolor o incomodidad, que se puede controlar con analgésicos recetados por el dentista.
  • Hinchazón: La zona tratada puede hincharse en los primeros días. Aplicar compresas frías puede ayudar a reducir la inflamación.
  • Cuidado de las suturas: Es importante seguir las recomendaciones del dentista sobre la higiene bucal, evitando cepillar directamente las zonas tratadas durante la primera semana.
  • Alimentos blandos: Durante los primeros días, se recomienda una dieta blanda para evitar irritar la zona tratada.
  • Visitas de seguimiento: Se realizarán revisiones periódicas para asegurarse de que la encía esté cicatrizando correctamente y para eliminar cualquier sutura si es necesario.

Beneficios del alargamiento coronario

El alargamiento coronario ofrece numerosos beneficios tanto estéticos como funcionales:

  • Mejora estética de la sonrisa: Al mostrar más los dientes y menos encía, se obtiene una sonrisa más equilibrada y atractiva.
  • Corrección de asimetrías: Ayuda a uniformizar el nivel de las encías entre los dientes, lo que mejora la estética general de la sonrisa.
  • Preparación para tratamientos posteriores: Este procedimiento es ideal antes de realizar procedimientos como coronas dentales o carillas, proporcionando una base más estable y estética.
  • Aumento de la confianza: Los pacientes que antes sentían que sus dientes eran demasiado cortos o sus encías prominentes suelen experimentar un aumento significativo en su autoestima y confianza después de la cirugía.

El alargamiento coronario es una excelente opción para aquellos que desean mejorar la estética de su sonrisa al modificar la proporción de dientes y encías. Si crees que podrías beneficiarte de este tratamiento, no dudes en consultar con nuestros especialistas en Clínica Dental La Victoria para obtener un diagnóstico personalizado y descubrir la mejor opción para ti.

Especialidades y otros tratamientos
Clínica la Victoria