Cuando pensamos en diabetes, solemos imaginar problemas relacionados con el azúcar en sangre, la alimentación o incluso la visión. Pero, ¿sabías que también puede afectar directamente a tu boca? Encías inflamadas, infecciones frecuentes o incluso pérdida dental son solo algunas de las consecuencias que muchas veces pasan desapercibidas.
Entender cómo influye la diabetes en tu salud oral puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general. A continuación, te explicamos por qué.
La relación entre diabetes y salud oral es más estrecha de lo que muchas personas creen. Cuando los niveles de glucosa en sangre no están bien controlados, el riesgo de problemas bucodentales aumenta de forma considerable.
Una de las complicaciones más relevantes es la periodontitis, una enfermedad de las encías que puede agravarse con la diabetes mal controlada, generando incluso, en los casos más extremos, pérdida de piezas dentales.
Si notas alguno de estos síntomas, no los pases por alto. Acudir a tu dentista de confianza cuanto antes puede ayudarte a frenar el avance de posibles complicaciones y proteger tu salud bucodental a largo plazo. En nuestra experiencia, la detección temprana es clave para el tratamiento eficaz.
El tratamiento oral para la diabetes debe ser integral y adaptado a las necesidades de cada persona. La diabetes puede afectar de manera distinta a cada paciente, por lo que es importante contar con una atención que tenga en cuenta tanto el estado de salud general como las condiciones específicas de la boca.
En nuestra clínica, ponemos el foco en la prevención, el seguimiento periódico y el cuidado personalizado para ayudarte a mantener una buena salud bucodental a pesar de los desafíos que esta enfermedad pueda suponer. Evaluar de forma regular el estado de tus encías y dientes es fundamental para actuar a tiempo y evitar complicaciones mayores.
La diabetes y salud bucodental deben ir de la mano con una buena prevención y seguimiento profesional.
El cuidado oral en personas con diabetes debe ser una prioridad. Estos son algunos consejos clave:
Hábitos diarios |
|
Controles de salud |
|
Estos consejos pueden ayudarte, pero insistimos en que lo mejor siempre es acudir a un dentista para la prevención y tratamiento adecuado y evitar así complicaciones futuras.
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.