Pedir cita
      
Parking gratis
Los implantes dentales son una de las soluciones más avanzadas y duraderas para reemplazar dientes perdidos, devolviendo funcionalidad y estética a la boca. Conocer las partes de un implante dental y su funcionamiento es clave para entender cómo se integra con el hueso, cómo soporta la prótesis y cómo mantenerlo sano a lo largo del tiempo. En este artículo profundizamos en cuáles son las partes de un implante dental, los materiales utilizados y las opciones de tratamiento disponibles hoy en día.
Un implante dental es un dispositivo quirúrgico que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido. Su función principal es soportar una prótesis dental, como una corona, un puente o una dentadura completa, permitiendo masticar, hablar y sonreír con naturalidad.
Los implantes dentales no solo reemplazan dientes ausentes, sino que también previenen la pérdida ósea, mantienen la estructura facial y evitan el desplazamiento de los dientes adyacentes. Gracias a los avances en implantología dental, hoy es posible realizar tratamientos altamente predecibles y personalizados.
Un implante dental se compone de tres elementos fundamentales que trabajan en conjunto para garantizar su estabilidad y funcionalidad:
El tornillo es la parte que se inserta en el hueso, sirviendo como raíz artificial del diente y se divide en tres secciones principales:
Módulo: zona superior que conecta con el pilar.
Cuerpo: parte central que se integra con el hueso a través del proceso de osteointegración.
Ápice: extremo inferior que asegura la estabilidad y anclaje del implante.
Su colocación se realiza con anestesia local, garantizando comodidad al paciente, y permanece completamente dentro del hueso, sin afectar la estética de la sonrisa.
El pilar es el componente que une el tornillo con la corona. Actúa como un conector seguro, asegurando que la prótesis quede correctamente adaptada.
Puede estar fabricado en titanio o cerámica.
Permite que la corona se ajuste perfectamente a la encía y al implante, distribuyendo las fuerzas masticatorias de manera equilibrada.
La corona es la parte que simula el diente natural y es la que vemos al sonreír.
Se fabrica en porcelana o zirconio, adaptándose en color, forma y tamaño al diente natural.
Su función principal es restaurar la estética y la funcionalidad masticatoria, completando el implante.
La odontología moderna ofrece una variedad de implantes que se adaptan a las necesidades de cada paciente, según la anatomía, la densidad ósea y la estética deseada.
| Tipo de implante | Descripción | Material más común | 
|---|---|---|
| Implante endoóseo | Se coloca dentro del hueso maxilar o mandibular | Titanio | 
| Implante cilíndrico | Incluye perforaciones que favorecen la integración ósea | Titanio | 
| Implante yuxtaóseo | Marco metálico colocado sobre el hueso debajo de la encía | Aleación metálica | 
| Implantes laminados, de carga inmediata, zirconio | Opciones según anatomía, tiempo de tratamiento y estética | Titanio, Zirconio | 
Los implantes pueden colocarse en una fase o dos fases, dependiendo del caso clínico. Los de carga inmediata permiten colocar una prótesis provisional el mismo día, mientras que otros requieren un periodo de cicatrización de 2 a 4 meses antes de colocar la corona definitiva.
El tratamiento con implantes dentales se adapta a cada paciente:
Fase 1: inserción del tornillo en el hueso y cicatrización.
Fase 2: colocación del pilar y la corona definitiva.
Implantes de carga inmediata: prótesis provisional colocada el mismo día, evaluando previamente la viabilidad clínica.
Para garantizar la durabilidad y salud del implante:
Mantén una higiene bucal rigurosa, incluyendo cepillado, hilo dental y cepillos interdentales para implantes.
Acude a revisiones periódicas con especialistas en periodoncia e implantología dental.
Evita hábitos que puedan dañar el implante, como fumar o morder objetos duros.
Notifica al odontólogo cualquier signo de inflamación, dolor o movilidad en el implante.
Conocer cuáles son las partes de un implante dental permite a los pacientes entender la importancia de su cuidado y la relevancia de seguir indicaciones profesionales para prolongar la vida del implante.
Pide tu cita en Clínica Dental La Victoria y deja que nuestros expertos en implantología dental te ofrezcan un tratamiento seguro, preciso y adaptado a tus necesidades.

Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.