La boca humana es un ecosistema complejo donde coexisten miles de especies de bacterias. Estas microorganismos desempeñan roles cruciales tanto en la salud como en la enfermedad oral. Entender cuántas bacterias hay en tu boca y cuáles son sus funciones puede ayudarte a mantener una buena salud bucodental.
La presencia de bacterias en la boca es completamente normal y necesaria para mantener el equilibrio bucal. Estas bacterias forman una microbiota oral que protege contra patógenos, ayuda en la digestión de alimentos y contribuye a la formación de la saliva, entre otras funciones.
Varios factores que pueden afectar la composición y cantidad de bacterias:
La microbiota oral se compone de una amplia variedad de bacterias que se clasifican principalmente en beneficiosas y patógenas.
Estas bacterias desempeñan roles esenciales en la protección y mantenimiento de la salud oral.
El Streptococcus salivarius es una de las primeras bacterias que colonizan la boca después del nacimiento. Ayuda a inhibir el crecimiento de bacterias patógenas mediante la producción de sustancias antibacterianas, como bacteriocinas, que impiden la proliferación de microorganismos dañinos.
Los Lactobacillus son bacterias que fermentan carbohidratos y producen ácido láctico. Aunque en exceso pueden contribuir a la caries dental, en niveles controlados ayudan a mantener un pH bucal equilibrado, lo que impide el crecimiento de bacterias patógenas más agresivas.
Estas bacterias pueden causar enfermedades orales cuando proliferan descontroladamente o cuando el equilibrio de la microbiota se altera.
Este es reconocido como el principal agente causal de las caries dentales. Se adhiere a la superficie de los dientes y metaboliza azúcares, produciendo ácido que desmineraliza el esmalte dental, lo que eventualmente lleva a la formación de cavidades.
Asociada con la periodontitis, una enfermedad periodontal grave que destruye el tejido y el hueso que sostienen los dientes. Esta bacteria invade los tejidos periodontales y desencadena una respuesta inflamatoria que puede llevar a la pérdida dental.
Prevotella intermedia: Asociada a la gingivitis
Es una bacteria vinculada a la gingivitis, una inflamación de las encías que puede progresar a enfermedades más severas si no se trata adecuadamente. Contribuye a la formación de biofilm y a la degradación de los tejidos gingivales.
Fusobacterium nucleatum es una bacteria que juega un papel crucial en la formación de biofilms orales y está implicada en diversas infecciones orales y sistémicas, incluyendo la periodontitis y complicaciones cardiovasculares. Su capacidad para adherirse a múltiples superficies la hace especialmente peligrosa en entornos desequilibrados.
En cualquier caso, es fundamental seguir una higiene bucal diaria y tener revisiones periódicas con tu dentista para evitar infecciones o caries. Empieza el año con una revisión de tu salud bucodental.
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.