Los dientes agrietados son un problema dental común que puede afectar a cualquier persona. Estas fracturas pueden ir desde pequeñas fisuras superficiales hasta grietas más profundas que comprometen la estructura del diente. Dependiendo de la gravedad del daño, es posible que el diente necesite un tratamiento específico para evitar molestias, sensibilidad e incluso la pérdida de la pieza. En este artículo, te explicamos cómo se forman las grietas en los dientes, qué tratamientos existen y cómo prevenirlas.
Un diente agrietado es aquel que presenta una fisura en su estructura. Estas grietas pueden ser microscópicas o más evidentes, y afectar la capa externa del diente (esmalte) o extenderse hasta la dentina e incluso la raíz.
Los dientes agrietados pueden causar:
Las grietas en los dientes pueden desarrollarse por diferentes razones y su gravedad depende de la causa y la fuerza aplicada sobre el diente. Algunas de las principales razones son:
Tipo de Tratamiento | Descripción | Indicación |
---|---|---|
Sellado o adhesión dental | Se aplica una resina especial para sellar la grieta y restaurar la función del diente. | Fisuras pequeñas y superficiales en el esmalte. |
Corona dental | Se coloca una corona de porcelana o cerámica sobre el diente para protegerlo y reforzarlo. | Grietas que comprometen la estructura del diente. |
Endodoncia (tratamiento de conducto) | Si la grieta alcanza la pulpa, se retira el tejido afectado y se sella el conducto radicular. | Grietas que alcanzan la pulpa y pueden causar infección. |
Extracción dental | Si la grieta es demasiado profunda y el diente no se puede reparar, se extrae y se reemplaza con un implante o puente. | Grietas irreparables que afectan la raíz del diente. |
En Clínica dental La Victoria, contamos con especialistas en odontología restauradora y estética que pueden evaluar el estado de tus dientes y recomendarte el mejor tratamiento. Si sospechas que tienes un diente agrietado o quieres prevenir futuros problemas, agenda tu consulta con nosotros.
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.