fbpx
Pedir cita
Parking gratis
mucositis periimplantaria

Mucositis periimplantaria. Causas y tratamiento

Tiempo de lectura 3 minutos

La mucositis periimplantaria es una condición inflamatoria que afecta los tejidos blandos que rodean un implante dental. Aunque es menos grave que la periimplantitis, puede ser un signo de advertencia de que el implante está en riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo. En este artículo, te explicamos qué es la mucositis periimplantaria, sus síntomas y causas, cómo detectarla y las mejores formas de tratarla y prevenirla.

¿Qué es la mucositis periimplantaria?

La mucositis periimplantaria es una inflamación localizada en los tejidos blandos alrededor de un implante dental. Se trata de una condición reversible, siempre y cuando se detecte a tiempo y se sigan los tratamientos adecuados. Esta inflamación es causada por la acumulación de placa bacteriana, que puede irritar y dañar los tejidos alrededor del implante, pero no afecta el hueso subyacente.

Si no se trata, la mucositis puede evolucionar hacia una forma más grave, conocida como periimplantitis, que involucra daño óseo y puede amenazar la estabilidad del implante. Por eso, la prevención y el tratamiento temprano son esenciales.

Síntomas y causas más comunes

Síntomas de la mucositis periimplantaria

Los síntomas de la mucositis periimplantaria son bastante similares a los de la gingivitis, pero localizados alrededor del implante. Los más comunes son:

  • Enrojecimiento e hinchazón de las encías alrededor del implante.
  • Sangrado al cepillarse los dientes o al usar hilo dental en la zona afectada.
  • Dolor o molestias en los tejidos cercanos al implante, especialmente al masticar o al tacto.
  • Mal aliento debido a la acumulación de bacterias en la zona inflamada.

Causas más comunes

La mucositis periimplantaria generalmente es causada por una higiene bucal inadecuada, que favorece la acumulación de placa bacteriana alrededor del implante. Otras causas comunes incluyen:

  • Falta de revisiones regulares en el dentista.
  • Tabaquismo: Eel consumo de tabaco reduce la capacidad de los tejidos para sanar, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
  • Enfermedades sistémicas como la diabetes, que pueden afectar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
  • Oclusión dental incorrecta: si los implantes están sometidos a una presión excesiva o incorrecta, pueden ser más propensos a inflamarse.

¿Cómo detectar esta enfermedad periimplantar?

Detectar la mucositis periimplantaria a tiempo es clave para evitar que evolucione a periimplantitis. Los signos más evidentes de que podrías tener mucositis incluyen:

  • Enrojecimiento e hinchazón de las encías alrededor del implante.
  • Sangrado al cepillarse los dientes o usar hilo dental.
  • Sensibilidad o dolor en el área del implante.
  • Presencia de placa bacteriana o pus visible en la zona.

Si notas alguno de estos síntomas, es fundamental que consultes con un dentista en Córdoba lo antes posible. Una evaluación profesional te ayudará a recibir el tratamiento adecuado para evitar complicaciones mayores.

Tratamiento preventivo

El tratamiento preventivo para la mucositis periimplantaria se centra principalmente en mejorar la higiene oral y eliminar las bacterias de la zona alrededor del implante. Algunas de las estrategias clave incluyen:

Tratamiento Preventivo Descripción
Cepillado regular y cuidadoso Usar un cepillo de cerdas suaves y un dentífrico adecuado para evitar dañar las encías y asegurar la limpieza eficaz alrededor del implante.
Uso de hilo dental El uso de hilo dental o cepillos interdentales ayuda a eliminar la placa entre los dientes y alrededor del implante, previniendo la acumulación bacteriana.
Visitas regulares al dentista Las revisiones periódicas son esenciales para detectar cualquier problema temprano y mantener la salud de los implantes a largo plazo.
Evitar el tabaco El tabaco puede dificultar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones. Dejar de fumar mejora la respuesta del cuerpo ante infecciones.
Limpieza profesional Realizar limpiezas profesionales periódicas para eliminar la placa y el sarro que no se pueden eliminar con el cepillado diario.

Si la mucositis se detecta temprano, la inflamación puede resolverse con cuidados y medidas de higiene adecuadas sin necesidad de intervenciones más invasivas.

Para evitar estas y otro tipo de inflamaciones, acude a tu dentista para realizar chequeos periódicos y  asegurarte de que tus implantes están en perfecto estado. Pide tu cita y mantén tu salud bucodental en su mejor estado.

Especialidades y otros tratamientos
Clínica la Victoria