El apretamiento dental: bruxismo
Tiempo de lectura 3 minutosEl bruxismo es una condición común que afecta a muchas personas. Es una costumbre de apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes. Este hábito puede ocurrir tanto de día como de noche. En nuestra clínica dental en Córdoba, lo tratamos para evitar problemas dentales y musculares derivados de este hábito a largo plazo.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo se refiere a una actividad parafuncional que involucra el apretamiento o rechinamiento de los dientes sin una función fisiológica. Esto puede suceder mientras estamos despiertos (bruxismo céntrico) o mientras dormimos (bruxismo excéntrico), y, aunque no se comprende completamente su origen, existen varios factores que lo agravan.
¿Qué es lo que provoca el bruxismo?
Las causas del bruxismo son variadas, pero algunos de los factores más comunes incluyen:
- Estrés y ansiedad: Los factores emocionales juegan un papel fundamental en el desarrollo del bruxismo. El estrés y la tensión pueden aumentar la probabilidad de apretar o rechinar los dientes.
- Problemas de oclusión: Contactos anormales entre los dientes de los maxilares superior e inferior pueden provocar que los dientes se aprieten de forma involuntaria.
- Factores genéticos: En algunos casos, el bruxismo puede ser hereditario y estar relacionado con ciertos patrones familiares.
- Trastornos del sueño: El bruxismo nocturno, asociado con el síndrome de apnea del sueño o el ronquido, puede aumentar la probabilidad de rechinar los dientes mientras dormimos.
- Hábitos orales perjudiciales: Hacer uso de la succión del dedo o masticar objetos duros también puede contribuir a este hábito.
Síntomas comunes que suele sentir el paciente con apretamiento dental
El bruxismo puede manifestarse de diferentes formas, y los pacientes suelen presentar una variedad de síntomas, entre los más comunes encontramos:
- Dolor muscular: El dolor en los músculos de la masticación es uno de los síntomas más frecuentes. Este dolor puede irradiar hacia la cabeza, causando dolores de cabeza recurrentes.
- Desgaste dental: El rechinamiento de los dientes desgasta el esmalte dental, lo que puede provocar sensibilidad dental al frío, calor o alimentos dulces.
- Trauma oclusal: El contacto excesivo entre los dientes puede ocasionar dolor al masticar, movilidad dental y, en casos graves, fractura dental.
- Dolores en la articulación temporomandibular (ATM): El bruxismo puede empeorar los trastornos de la ATM, generando dolor y dificultades al abrir y cerrar la boca.
Tratamientos y recomendaciones
El tratamiento del bruxismo depende de la gravedad de la condición y de los síntomas que presente el paciente. A continuación, se detallan algunas opciones de tratamiento comunes:
La ortodoncia puede ser una solución eficaz para corregir las maloclusiones que pueden estar contribuyendo al bruxismo. El uso de brackets o alineadores puede ayudar a realinear los dientes y mejorar la mordida, reduciendo la presión sobre las piezas dentales y aliviando el hábito de apretar los dientes. En muchos casos, una correcta alineación dental puede disminuir significativamente los episodios de bruxismo.
¿Cómo tratamos el bruxismo en Clínica Dental La Victoria?
En Clínica Dental La Victoria, nuestro enfoque para tratar el bruxismo es integral y personalizado. Comenzamos con un diagnóstico exhaustivo para determinar el tipo y la causa del bruxismo en cada paciente. Posteriormente, diseñamos un plan de tratamiento que puede incluir:
- Férulas de descarga: Estas férulas de acrílico se personalizan para cada paciente y se utilizan para proteger los dientes de los daños causados por el rechinamiento o el apretamiento durante el sueño.
- Ortodoncia: Si el bruxismo está relacionado con una mala alineación de los dientes, recomendamos el uso de aparatos ortodóncicos para corregir la mordida y reducir el esfuerzo sobre los músculos de la masticación.
- Tratamientos musculares y de relajación: En algunos casos, puede ser necesario un enfoque terapéutico para aliviar la tensión muscular y reducir el estrés, como la fisioterapia o la terapia de relajación.
- Consejos de modificación de hábitos: Enseñamos a nuestros pacientes técnicas de relajación y les proporcionamos ejercicios para evitar el bruxismo diurno, como el posicionamiento de la lengua en el paladar, lo cual puede ayudar a reducir la tensión mandibular.
- Tratamiento farmacológico: En casos graves, podemos recomendar el uso de relajantes musculares o analgésicos para ayudar a controlar el dolor y la sobrecarga muscular.
En Clínica Dental La Victoria ofrecemos una atención de calidad, personalizada y a asegurar que tu tratamiento sea lo más efectivo posible para tu salud bucodental. Si sufres de bruxismo o sospechas que puedes tenerlo, no dudes en agendar una consulta con nosotros para encontrar la solución ideal para ti. ¡Tu sonrisa te lo agradecerá!
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.
Especialidades y otros tratamientos