fbpx
Pedir cita
Parking gratis

¿Cómo tratar la xerostomía?

Tiempo de lectura 3 minutos

La xerostomía, también conocida como boca seca, es una condición que ocurre cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva. La saliva juega un papel fundamental en la salud bucal y su falta puede traer una serie de problemas, como dificultad para masticar, tragar y hablar. En este artículo, exploramos las causas de la xerostomía, su tratamiento y cómo aliviar sus síntomas.

¿Por qué es importante tratar la boca seca?

El tratamiento adecuado de la xerostomía es esencial para mantener una buena salud bucal. La falta de saliva afecta la comodidad de la persona y puede llevar a problemas más graves como:

  • Carencias nutricionales: dificultad para comer ciertos alimentos, como los secos o duros, debido a la falta de humedad.

  • Mayor riesgo de caries y enfermedad periodontal: la saliva ayuda a neutralizar los ácidos y a eliminar los restos de comida, protegiendo los dientes de la caries.

  • Infecciones orales: la saliva tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir infecciones en la boca.

Tratar la boca seca de manera temprana ayuda a prevenir complicaciones a largo plazo y a mantener la calidad de vida del paciente.

¿Cuál es la causa de tu boca seca?

Algunas de las causas más comunes que provocan la xerostomía incluyen:

El efecto de los medicamentos

Entre los fármacos más comunes que causan xerostomía están:

  • Antidepresivos

  • Antihistamínicos

  • Medicamentos para la presión arterial alta

  • Ansiolíticos y sedantes

Si estás tomando alguno de estos medicamentos, es importante consultar con tu médico para explorar opciones alternativas o tratamientos que puedan aliviar los síntomas.

Enfermedades sistémicas asociadas

Existen enfermedades que pueden afectar las glándulas salivales y producir boca seca, como por ejemplo:

  • Síndrome de Sjögren: una enfermedad autoinmune que ataca las glándulas salivales.

  • Diabetes: la falta de control de la diabetes puede reducir la producción de saliva.

  • HIV/SIDA: el virus puede afectar las glándulas salivales, provocando sequedad en la boca.

Consecuencia de tratamientos médicos

Ciertos tratamientos médicos pueden afectar las glándulas salivales y causar xerostomía, como:

  • Radioterapia en la zona de la cabeza y cuello

  • Quimioterapia

Hábitos de vida y otros factores

Los hábitos de vida también juegan un papel importante en la aparición de la xerostomía. Algunos factores incluyen:

  • Consumo de tabaco o alcohol: estos hábitos pueden reducir la producción de saliva.

  • Deshidratación: no beber suficiente agua puede causar sequedad en la boca.

  • Estrés y ansiedad: el estrés emocional también puede contribuir a la sensación de boca seca.

Cómo tratar y aliviar la xerostomía

Existen varias formas de aliviar los síntomas de la xerostomía y mejorar la calidad de vida. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. Mantenerse hidratado: beber agua con regularidad es esencial para aliviar la boca seca.

  2. Chicles sin azúcar o caramelos: estimulan la producción de saliva.

  3. Uso de enjuagues bucales: usar enjuagues bucales sin alcohol puede ayudar a mantener la boca hidratada.

  4. Aplicación de geles y cremas salivales: estos productos pueden proporcionar alivio temporal a la sequedad.

  5. Visita a tu dentista: si la xerostomía está relacionada con problemas dentales o médicos, es recomendable una evaluación más profunda. En casos graves, un tratamiento de endodoncia podría ser necesario si hay daño en los dientes.

Antes de elegir un tratamiento, te recomendamos acudir a nuestra clínica dental en Córdoba para analizar tu caso y ver qué es lo que mejor se adapta a ti.

¿Cuándo deberías acudir a un profesional sin demora?

Si experimentas boca seca de forma persistente, es esencial que consultes a un profesional. Acudir a un dentista es necesario si:

  • Tienes dificultad para comer, hablar o tragar debido a la boca seca.

  • La sequedad bucal no mejora con la hidratación o el uso de productos de venta libre.

  • Experimentas dolor, irritación o infección en la boca.

  • La xerostomía está asociada a un cambio reciente en los medicamentos o a un tratamiento médico específico.

Si sufres de xerostomía o tienes dudas sobre la salud de tu boca, consulta a un dentista en Córdoba. La atención temprana puede prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar significativamente tu calidad de vida. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Especialidades y otros tratamientos
Clínica la Victoria