Pedir cita
Parking gratis
aditamentos protésicos

Aditamentos protésicos: la clave para una sonrisa perfecta y duradera

Tiempo de lectura 3 minutos

Cuando se trata de implantes dentales, la mayoría de las personas centra su atención en el implante en sí y en la corona que sustituye a la pieza perdida. Sin embargo, existe una serie de componentes que cumplen un rol fundamental para asegurar la estabilidad, funcionalidad y estética de la restauración: los aditamentos protésicos. Estos pequeños, pero esenciales elementos, no solo garantizan una integración óptima entre el implante y la prótesis, sino que también prolongan la vida útil de la restauración, proporcionando una sonrisa perfecta y duradera.

¿Qué son los aditamentos protésicos y por qué son esenciales en la implantología dental?

Los aditamentos protésicos son piezas de alta precisión que se colocan entre el implante dental (el tornillo que va integrado en el hueso maxilar o mandibular) y la corona, puente o sobredentadura que imita la pieza dental. Estos aditamentos sirven para transferir las cargas masticatorias, facilitar la adaptación de las prótesis y permitir la correcta cicatrización de los tejidos, entre otras funciones.

Su importancia radica en que, sin estos componentes, el implante por sí solo no podría sostener adecuadamente la corona o la prótesis. Además, los aditamentos optimizan la estética, la estabilidad y la higiene alrededor del implante.

A continuación, detallaremos algunos de los tipos más comunes de aditamentos utilizados en implantología:

Pilares de cicatrización

Los pilares de cicatrización (también conocidos como “healing abutments”) son pequeños dispositivos temporales que se colocan sobre el implante una vez que este ha sido insertado en el hueso y ha iniciado su proceso de osteointegración (proceso de unión biológica entre el implante y el hueso). 

Pilares protésicos

Los pilares protésicos (o “abutments protésicos”) son aditamentos definitivos que se fijan al implante una vez finalizada la fase de cicatrización. Sobre ellos se coloca la prótesis final, ya sea una corona individual o un puente. 

Transfer de impresión

El transfer de impresión es un aditamento utilizado durante la fase de toma de impresiones. Este componente se coloca sobre el implante o pilar para replicar de forma exacta su posición en el modelo de trabajo del laboratorio. En otras palabras, sirve como “guía” para que el técnico dental pueda fabricar la prótesis con total precisión.

Tornillos protésicos

Los tornillos protésicos son pequeños elementos que sujetan los pilares y la prótesis al implante. 

Otros aditamentos

Existen otros aditamentos, como las cofias o componentes especiales para sobredentaduras, que cumplen funciones más específicas. Por ejemplo, las cofias son estructuras intermedias que permiten una mejor adaptación de la prótesis o facilitan su retiro y mantenimiento en el caso de dentaduras removibles sobre implantes. 

¿Con qué material se fabrican los aditamentos dentales?

La elección del material de los aditamentos es fundamental. Los materiales más comunes incluyen:

  • Titanio.
  • Zirconio.
  • Aleaciones metálicas y otros materiales cerámicos.

La elección del material depende de múltiples factores: la ubicación del implante, la estética requerida, la oclusión del paciente y las preferencias del profesional clínico.

Cuidados esenciales para prolongar la vida útil de tus aditamentos

Aunque los aditamentos están diseñados para ser duraderos, su longevidad también depende en gran medida de los cuidados que el paciente realice a diario. Algunas recomendaciones para mantenerlos en óptimas condiciones son:

  1. Higiene oral rigurosa: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, haciendo énfasis en la zona del implante y el aditamento. Utiliza un cepillo con filamentos suaves y, si es posible, complementa con el uso de hilo dental específico para implantes o cepillos interproximales.
  2. Enjuagues bucales y colutorios: Emplear un enjuague bucal sin alcohol, recomendado por el odontólogo, ayudará a reducir la carga bacteriana y a mantener las encías sanas alrededor del aditamento.
  3. Visitas periódicas al dentista: Las revisiones periódicas permiten al profesional detectar cualquier problema de forma temprana. Durante estas visitas, se evalúa el ajuste de los aditamentos, se limpian a fondo y se comprueba que no haya aflojamiento o fracturas.
  4. Evitar malos hábitos: Morder objetos duros, abrir paquetes con los dientes o masticar hielo puede dañar no solo la prótesis, sino también los aditamentos. 

En resumen, los aditamentos protésicos son un eslabón imprescindible en el éxito de la implantología dental. Su elección, colocación y mantenimiento adecuado garantizan no solo una estética impecable, sino también una funcionalidad óptima a largo plazo. Mantener unos buenos hábitos de higiene oral y acudir regularmente a las revisiones con tu odontólogo asegurarán que disfrutes de una sonrisa perfecta y duradera.

 

Especialidades y otros tratamientos
Clínica la Victoria