Una muela fracturada es un problema común que puede ocurrir por diversas razones, desde un golpe hasta el desgaste del diente a lo largo del tiempo. Si sientes dolor o molestias al masticar, puede ser el momento de preguntarte si tienes una muela fracturada. En este artículo, te explicamos cómo identificar los síntomas, las posibles causas y qué hacer si te encuentras con esta situación.
La sintomatología puede variar dependiendo de la gravedad de la fractura. Entre los signos más comunes para valorar si es el momento de visitar a tu dentista para que analice si tienes o no alguna fractura, están:
Dolor al masticar o al morder: si sientes molestias leves o severas al masticar o al aplicar presión en la muela, es posible que esté fracturada.
Sensibilidad al frío o calor: la fractura puede exponer la dentina o el nervio del diente, lo que genera sensibilidad al frío o al calor.
Dolor constante: una molestia persistente, especialmente en las horas posteriores a una comida, también puede ser un indicio de una fractura.
Fragmentos o bordes irregulares: si, al pasar tu lengua, notas bordes irregulares o piezas de diente rotas, es una señal clara de que tu muela está dañada.
Sangrado o hinchazón: en casos más graves, una fractura dental puede causar sangrado o inflamación en las encías cercanas.
Las muelas fracturadas pueden ocurrir por diversas razones. Aquí te detallamos las causas más comunes:
Trauma o golpes: un golpe directo en la boca, como un accidente o un golpe durante el deporte, puede fracturar una muela.
Morder objetos duros: morder hielo, caramelos duros o incluso abrir objetos con los dientes puede provocar fracturas en las muelas.
Desgaste dental: el desgaste por el paso del tiempo, la bruxismo o el mal uso de los dientes puede debilitar la muela, haciéndola más susceptible a fracturarse.
Caries dentales: las caries no tratadas pueden debilitar la estructura de la muela y hacer que se rompa con mayor facilidad.
Enfermedades de las encías: si las encías están debilitadas o si hay infecciones, el soporte de las muelas también se ve comprometido, lo que aumenta la probabilidad de fracturas.
Si tienes una muela fracturada, es fundamental tomar medidas inmediatas para reducir el dolor y evitar mayores complicaciones. Aquí te indicamos qué hacer en caso de una fractura:
Enjuagar con agua tibia: lava tu boca con agua tibia para mantener el área limpia y evitar infecciones.
Aplicar compresas frías: usa una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la zona externa de la mejilla para reducir la hinchazón.
Evitar masticar en el lado afectado para prevenir más daños.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial que acudas a un dentista especializado:
Dolor intenso y continuo.
Sangrado persistente o hinchazón grave.
Fractura que afecta al nervio del diente (dolor al contacto con frío o calor).
Pérdida significativa de la pieza dental.
Es importante que recibas atención inmediata para evitar infecciones y complicaciones más graves.
Los tratamientos para una muela fracturada dependen de la gravedad de la fractura y de su ubicación. Los principales tratamientos incluyen:
Si la fractura ha afectado la pulpa dental (el nervio del diente), es posible que se necesite un tratamiento de Endodoncia. Este procedimiento consiste en limpiar el conducto radicular y sellarlo para evitar infecciones y aliviar el dolor.
En los casos en los que la fractura es superficial, se puede reparar con un empaste dental o colocar una corona para proteger el diente de futuros daños y restaurar su forma y funcionalidad.
En casos más graves, cuando la muela está demasiado dañada y no puede ser restaurada, puede ser necesario extraerla. La extracción se realiza bajo anestesia local para minimizar el dolor y la incomodidad.
En Clínica Dental La Victoria, nuestro equipo de dentistas en Córdoba está listo para realizar una evaluación completa y proporcionarte el tratamiento adecuado si tienes una muela fracturada o experimentas dolor dental.
Agenda tu cita hoy mismo y recupérate rápidamente con el mejor cuidado dental.
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.