Los dientes de leche y los dientes permanentes son dos fases fundamentales en el desarrollo de dental. Aunque ambos cumplen funciones similares, existen diferencias importantes que determinan cómo los cuidamos y cómo afectan a la salud bucodental a lo largo de nuestra vida.
Los dientes de leche, también conocidos como dientes primarios, son los primeros dientes que desarrollan los niños. A pesar de ser temporales, cumplen una función importante en el desarrollo de la masticación, el habla y el espacio para los dientes permanentes. Además, juegan un papel fundamental en la formación de hábitos de higiene dental que afectarán a la salud bucal a lo largo de la vida.
El cuidado adecuado de los dientes de leche previene infecciones y caries en la infancia e influye directamente en la formación de los dientes permanentes. De hecho, los dientes primarios actúan como una «guía» para los dientes definitivos que vienen después.
Criterio | Dientes de leche | Dientes permanentes |
---|---|---|
Aspecto y tamaño | Más pequeños y de color blanco brillante. El esmalte es más delgado y menos mineralizado. | Más grandes y de tono amarillo debido a una mayor cantidad de dentina. |
Estructura interna y composición | Pulpa más grande en proporción a su tamaño, lo que los hace más susceptibles a infecciones. | Pulpa más pequeña y esmalte más grueso, lo que les da mayor durabilidad. |
Número total | 20 dientes: 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. | 32 dientes, incluidos incisivos, caninos, molares, premolares y muelas del juicio. |
Resistencia y susceptibilidad | Más susceptibles a caries y desgaste prematuro debido a su estructura más débil. | Diseñados para durar más tiempo y resistir el uso diario, aunque también necesitan cuidados para evitar problemas como caries o enfermedad periodontal. |
Los dientes de leche comienzan a salir entre los 4 y 7 meses de edad y el proceso continúa hasta los 3 años aproximadamente. Estos dientes eventualmente se caen, dando paso a los dientes permanentes. La caída de los dientes de leche suele comenzar alrededor de los 6 años y puede durar hasta los 12 años, aunque la edad exacta puede variar.
Los dientes permanentes comienzan a erupcionar a partir de los 6 años, reemplazando progresivamente los dientes de leche. Los premolares suelen salir entre los 9 y 12 años, mientras que las muelas del juicio pueden aparecer entre los 17 y 25 años.
A pesar de que los dientes de leche son temporales, es fundamental mantener una buena higiene bucal desde el primer diente. Los niños deben comenzar a cepillarse los dientes tan pronto como aparecen, utilizando un cepillo de dientes suave y una cantidad mínima de pasta dental con flúor. También es importante evitar que los niños consuman alimentos azucarados antes de dormir para prevenir la caries dental.
La dentición puede ser un proceso doloroso para muchos niños. Para aliviar las molestias de la dentición, algunos métodos incluyen:
Masajes en las encías con un dedo limpio o un paño suave.
Uso de mordedores fríos que ayudan a calmar la inflamación.
Consultar al pediatra sobre el uso de gel para encías o analgésicos si es necesario.
Es importante que los padres acudan a nuestra clínica para que nuestros profesionales de Odontopediatría le indiquen las recomendaciones médicas a seguir en estos casos.
Aunque los dientes de leche se consideran temporales, pueden surgir varios problemas comunes, como caries, infecciones en las encías o malformaciones dentales. Los padres deben estar atentos si el niño muestra síntomas como dolor persistente, sangrado o dificultad para masticar. Si notas alguno de estos signos, visítanos en nuestra clínica de dentistas en Córdoba para evitar complicaciones.
La transición de los dientes de leche a los dientes permanentes es un proceso natural, pero puede ser una etapa de preocupación para muchos padres. Durante este tiempo, los dientes permanentes se desarrollan debajo de los dientes de leche y, finalmente, comienzan a reemplazarlos. Es importante asegurarse de que los niños mantengan buenos hábitos de higiene bucal durante este proceso para evitar problemas como la caries y garantizar que los dientes permanentes se desarrollen correctamente.
Cada etapa del desarrollo bucodental es fundamental para asegurar una salud dental óptima a lo largo de toda la vida. Las revisiones periódicas con tu dentista son esenciales, tanto para niños como para adultos, para detectar problemas a tiempo y mantener una sonrisa saludable. Pide tu cita ahora y garantiza la salud bucodental de toda tu familia.
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.