La expansión maxilar, también conocida como MARPE (Microimplant-Assisted Rapid Palatal Expansion), es un tratamiento ortodóncico que utilizamos en la clínica dental para corregir problemas de mordida y mejorar la función y estética de la cavidad oral. Este procedimiento se aplica principalmente en pacientes con paladar estrecho o mordida cruzada, logrando ensanchar el maxilar superior de manera controlada y efectiva.
La expansión maxilar es un procedimiento ortodóncico que busca ampliar el ancho del maxilar superior para corregir desalineaciones óseas y mejorar la función masticatoria y respiratoria. Este tratamiento se realiza con un expansor palatino, un dispositivo que se coloca en el techo del paladar del paciente y ejerce una presión gradual sobre los huesos maxilares para separarlos y estimular el crecimiento óseo.
Dependiendo de la edad del paciente y la estructura ósea, se pueden emplear diferentes tipos de expansores, incluyendo los convencionales y los asistidos por microimplantes (MARPE), que son más efectivos en pacientes adultos.
El uso del expansor maxilar trae consigo una serie de beneficios tanto funcionales como estéticos. Entre los principales cambios que se pueden observar están:
La duración del tratamiento con expansión maxilar varía según cada paciente, pero en general:
En el caso del MARPE, utilizado en adolescentes y adultos jóvenes, el tiempo de uso puede extenderse dependiendo de la respuesta ósea del paciente y la complejidad del caso.
Técnica | Descripción | Casos en los que se utiliza |
---|---|---|
Expansión maxilar rápida convencional | Se utiliza en niños y adolescentes antes de que las suturas del paladar se cierren por completo. Se realiza con un disyuntor activado con una llave especial. | Niños y adolescentes con suturas palatinas abiertas. |
Expansión maxilar asistida por microimplantes (MARPE) | Método más utilizado en pacientes adultos jóvenes. Consiste en un expansor anclado a microtornillos insertados en el paladar para facilitar la separación ósea sin necesidad de cirugía. | Adultos jóvenes con necesidad de expansión maxilar sin cirugía. |
Expansión maxilar quirúrgicamente asistida (SARPE) | Técnica recomendada en adultos con maxilares completamente fusionados. Se realiza mediante una cirugía que permite la expansión ósea con mayor control. | Adultos con maxilares completamente fusionados que requieren cirugía. |
El uso de un expansor maxilar puede generar molestias, especialmente en los primeros días. Para minimizar el dolor y la incomodidad, se recomienda:
La expansión maxilar es un tratamiento altamente efectivo cuando se realiza correctamente y con la supervisión de un especialista. En cualquier caso, nuestro equipo de dentistas te indicará si es necesario o no, contáctanos si quieres alinear tu sonrisa.
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.