Pedir cita
Parking gratis
expansión maxilar

La expansión maxilar o MARPE

Tiempo de lectura 3 minutos

La expansión maxilar, también conocida como MARPE (Microimplant-Assisted Rapid Palatal Expansion), es un tratamiento ortodóncico que utilizamos en la clínica dental para corregir problemas de mordida y mejorar la función y estética de la cavidad oral. Este procedimiento se aplica principalmente en pacientes con paladar estrecho o mordida cruzada, logrando ensanchar el maxilar superior de manera controlada y efectiva.

¿Qué es la expansión maxilar y en qué consiste?

La expansión maxilar es un procedimiento ortodóncico que busca ampliar el ancho del maxilar superior para corregir desalineaciones óseas y mejorar la función masticatoria y respiratoria. Este tratamiento se realiza con un expansor palatino, un dispositivo que se coloca en el techo del paladar del paciente y ejerce una presión gradual sobre los huesos maxilares para separarlos y estimular el crecimiento óseo.

Dependiendo de la edad del paciente y la estructura ósea, se pueden emplear diferentes tipos de expansores, incluyendo los convencionales y los asistidos por microimplantes (MARPE), que son más efectivos en pacientes adultos.

¿Qué cambios produce el expansor maxilar?

El uso del expansor maxilar trae consigo una serie de beneficios tanto funcionales como estéticos. Entre los principales cambios que se pueden observar están:

  • Corrección de la mordida cruzada: evita problemas de desalineación entre el maxilar superior e inferior.
  • Mejor respiración: ampliar el maxilar puede mejorar la respiración nasal en pacientes con obstrucciones.
  • Mayor espacio para los dientes: reduce la necesidad de extracciones en tratamientos ortodóncicos.
  • Mejora en la fonación y la deglución: facilita la correcta pronunciación y deglución de alimentos.
  • Cambios estéticos en el rostro: en algunos casos, la expansión maxilar puede generar una mejora en la armonía facial.

¿Cuánto tiempo se debe utilizar un expansor de paladar?

La duración del tratamiento con expansión maxilar varía según cada paciente, pero en general:

tratamiento expansión maxilar

  • Fase de activación: dura entre 2 y 4 semanas, periodo en el que el expansor se ajusta diariamente para ensanchar el maxilar.
  • Fase de retención: tras la expansión deseada, el aparato se mantiene en la boca durante unos 4 a 6 meses para estabilizar los huesos en su nueva posición y evitar una recaída.

En el caso del MARPE, utilizado en adolescentes y adultos jóvenes, el tiempo de uso puede extenderse dependiendo de la respuesta ósea del paciente y la complejidad del caso.

Técnicas de expansión maxilar o MARPE

Técnica Descripción Casos en los que se utiliza
Expansión maxilar rápida convencional Se utiliza en niños y adolescentes antes de que las suturas del paladar se cierren por completo. Se realiza con un disyuntor activado con una llave especial. Niños y adolescentes con suturas palatinas abiertas.
Expansión maxilar asistida por microimplantes (MARPE) Método más utilizado en pacientes adultos jóvenes. Consiste en un expansor anclado a microtornillos insertados en el paladar para facilitar la separación ósea sin necesidad de cirugía. Adultos jóvenes con necesidad de expansión maxilar sin cirugía.
Expansión maxilar quirúrgicamente asistida (SARPE) Técnica recomendada en adultos con maxilares completamente fusionados. Se realiza mediante una cirugía que permite la expansión ósea con mayor control. Adultos con maxilares completamente fusionados que requieren cirugía.

Consejos para aliviar el dolor causado por el expansor maxilar

El uso de un expansor maxilar puede generar molestias, especialmente en los primeros días. Para minimizar el dolor y la incomodidad, se recomienda:

  • Tomar analgésicos recetados por el especialista para aliviar la presión y las molestias.
  • Aplicar frío local en la zona de las mejillas para reducir la inflamación.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan generar tensión o dificultar la adaptación al expansor.
  • Mantener una higiene bucal rigurosa para prevenir infecciones o acumulación de bacterias en la zona del expansor.
  • Ser constante con las activaciones siguiendo las indicaciones del ortodoncista para evitar un proceso más doloroso o prolongado.

La expansión maxilar es un tratamiento altamente efectivo cuando se realiza correctamente y con la supervisión de un especialista. En cualquier caso, nuestro equipo de dentistas te indicará si es necesario o no, contáctanos si quieres alinear tu sonrisa.

Especialidades y otros tratamientos
Clínica la Victoria