La pericoronaritis es una inflamación que afecta a los tejidos blandos que rodean una muela del juicio parcialmente erupcionada. Esta condición puede ser dolorosa y requiere atención dental para evitar complicaciones. En este artículo, explicamos qué es la pericoronaritis, sus causas, cómo identificarla y las opciones de tratamiento disponibles.
La pericoronaritis ocurre principalmente cuando una muela del juicio no erupciona completamente, lo que puede dejar un espacio donde las bacterias pueden acumularse, causando inflamación e infección. Algunas de las causas principales incluyen:
Erupción parcial de las muelas del juicio creando así un espacio donde se acumulan restos de comida y bacterias.
Mala higiene bucal: la falta de una correcta higiene dental aumenta el riesgo de infección en las zonas cercanas a las muelas del juicio.
Mordida irregular o problemas de alineación: estos problemas pueden dificultar la limpieza adecuada de la zona afectada, favoreciendo la acumulación de bacterias.
Sistema inmunológico debilitado: las personas con un sistema inmunológico comprometido son más propensas a desarrollar infecciones en la boca.
Los síntomas de la pericoronaritis pueden variar desde molestias leves hasta dolor intenso. Algunas señales comunes incluyen:
Dolor en la zona afectada: puede ser constante o agudo, especialmente al masticar o al tocar la zona inflamada.
Hinchazón y enrojecimiento de las encías alrededor de la muela del juicio.
Mal aliento debido a la acumulación de bacterias.
Dificultad para abrir la boca debido al dolor y la inflamación.
Fiebre en casos de infección grave.
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, es importante que consultes a un dentista en Córdoba para recibir un diagnóstico adecuado.
El tratamiento de la pericoronaritis depende de la gravedad de la inflamación. Por ello, siempre recomendamos acudir a la clínica para establecer un diagnóstico y así dar un tratamiento, como por ejemplo:
Antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.
Antibióticos si hay signos de infección.
Si la condición persiste o la muela del juicio está completamente erupcionada de manera incorrecta, puede ser necesario realizar un procedimiento quirúrgico o en casos graves, se puede recomendar una Endodoncia para tratar problemas asociados como infecciones en la raíz del diente afectado.
En algunos casos, puede ser necesario extraer la muela del juicio para evitar futuros episodios de pericoronaritis.
No siempre es posible evitar la pericoronaritis, pero existen algunas medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de su aparición:
Mantener una buena higiene bucal: cepillarse los dientes y usar hilo dental de manera regular ayuda a evitar la acumulación de restos de comida y bacterias cerca de las muelas del juicio.
Visitas regulares al dentista: las revisiones periódicas permitirán detectar cualquier signo de pericoronaritis antes de que se convierta en un problema grave.
Enjuagues con productos antisépticos: los enjuagues bucales que ayudan a eliminar las bacterias en la boca pueden ser una herramienta útil para prevenir infecciones en la zona afectada.
En casos donde las muelas del juicio están parcialmente erupcionadas y causan molestias frecuentes, la extracción preventiva puede ser una opción.
Si crees que podrías tener pericoronaritis o tienes alguna preocupación sobre tus muelas del juicio, no dudes en contactarnosy recibe atención personalizada hoy mismo. Nuestro equipo de expertos en odontología está listo para ofrecerte el tratamiento adecuado y ayudarte a mantener tu salud bucodental en óptimas condiciones.
Contenido supervisado y validado por el Dr. Juan Ballesteros Martínez, Director Médico de Clínica la Victoria.