¿Qué es la odontopediatría?

La odontopediatría es la rama que se encarga de las enfermedades bucodentales de los niños, desde la más temprana edad hasta su crecimiento. El odontopediatra explora la cavidad oral del menor para detectar si existe algún tipo de anomalía, además de llevar a cabo un procedimiento y un tratamiento personalizado.

La odontopediatría sirve para evitar que los menores padezca problemas graves cuando lleguen a adultos. Por ello, es importante acudir al mejor odontopediatra, porque se encargará de enseñarle al niño los hábitos correctos de higiene bucodental que debe seguir para su futuro.

Primera revisión dental de los niños.

Recomendamos que la primera revisión dental de los niños sea a partir del primer año. En ella, revisaremos en crecimiento del maxilar y de la mandíbula, así como la erupción de los dientes y detectaremos si hay alguna patología, como la caries.

Odontopediatria

La etapa de los bebés (de 0 a 3 años) es de carácter preventivo, si no hay ningún problema, entonces recomendamos una visita anual; si embargo, aconsejamos una revisión cada 6 meses a partir de los 5 años.

Etapas y salud oral de los niños:

• Etapa bebé.
• Etapa preescolar.
• Etapa escolar.

¿Cómo es la erupción de los dientes de leche?.

Normalmente, los dientes de leche aparecen a partir del los 6 meses y finaliza aproximadamente a los dos años y medio. Cabe destacar, que los dientes ya se van formando desde la quinta semana del embarazo.

En el proceso de erupción de los dientes es muy probable que los niños sufran molestias porque cuando el diente comienza a salir, la encía se inflama y le produce al bebe irritabilidad, febrícula, aumento de la salivación, rechazo de alimentos, diarrea o dermatitis del pañal.

Odontopediatria

Te ayudamos a recuperar tu mejor sonrisa

Ante estas molestias, hay varios métodos para que el niño se calme, por ejemplo, los mordedores, o frotar ligeramente las encías con el dedo.

En cuanto a la higiene oral en los primeros dientes, se debe limpiar con una gasa. Cuando los molares erupcionan, es el momento de pasarse al cepillo de dientes (correspondiente a su edad).

Higiene oral en los niños.

Es importante que a la hora de cepillarse los dientes los niños cuenten con la supervisión de los padres (aunque a partir de los 5 años puedan hacerlo solo). Recomendamos una supervisión constante hasta los 7 años.

• Después de cada comida y antes de ir a dormir.
• Utilizar flúor desde el principio. Desde los 0 a 3 años, emplear pasta en pequeña cantidad; de 3 – 6 aumentar la cantidad del flúor (del tamaño de un guisante); y, a partir de los 6 años, aplicar pasta de flúor del tamaño de un garbanzo.

Ortodoncia invisible Invisalign en Córdoba

En cuanto a la succión del pulgar y el uso de chupetes, hay que poner especial atención, pues su uso más allá de los tres años puede producir maloclusiones, un problema que se evitará una vez que el bebe deja de usarlo.

En el caso de chuparse el dedo, si no se para a tiempo, los efectos pueden ser más graves para la salud bucodental: deformación del paladar, provoca mordida abierta, insuficiencia en el desarrollo del maxilar y alteraciones en el lenguaje.

Si no se lleva a cabo una correcta higiene bucodental, estas son las enfermedades bucodentales infantiles más comunes que los niños pueden sufrir.

Caries: causada por un alto consumo de azúcar. Producen dolor intenso, infecciones faciales, y visitas de urgencia.
Traumatismos dentales: si los niños sufren algún golpe o lesión dental, hay que acudir inmediatamente a nuestro dentista de confianza para que examine y aplique el tratamiento correspondiente.

¿Qué tratamientos odontropediátricos aplicamos?.

Selladores de surcos y fisuras: para prevenir las caries.
Pulpectomía: tratamiento similar a la endodoncia, aunque en este caso afecta a los dientes de leche.
Empastes: se aplica para el tratamiento de las caries.
Flúor: para fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries.
Ortodoncia: corrige alteraciones o anomalías en el desarrollo dental del niño.

Odontopediatria

Nuestro odontopediatra se encargará de ofrecerte la mejor solución para el desarrollo bucodental de tu hijo/a. Por todo ello, es fundamental que os pongáis en manos del mejor odontopediatra en Córdoba.